1.ª DIV. FEMENINA: MÁS MENOS QUE MÁS

Las de Tabirako lucieron una equipación especial con motivo de la lucha contra el cáncer de mama. FUENTE: Luis Iturrioz https://www.facebook.com/luis.iturriozbilbao
Jornada con derbis fratricidas y resultados poco positivos por lo general, donde las buenas noticias vienen de la lógica esperada.

Jornada 4

MAZARREDO FISIOTERAPIA UNAMUNO 41-64 UNIVERSIDAD DEUSTO LOIOLA INDAUTXU

Derbi de la zona centro de Bilbao en La Casilla, entre las pupilas de Oier Santamaría y Josema Alcantara en un duelo sin demasiada historia. 4-21 de parcial inicial que permitió a las universitarias tomarse el partido con mucha tranquilidad, lo que aprovecharon las locales, mermadas por las ausencias, para que aquello no fuera una sangría. 

GRAFICAS JUARISTI 71-58 LOINTEK GERNIKA

Plantaron cara las jóvenes de Mikelo Retolaza en su desplazamiento a Zarautz, ante un equipo que ha empezado muy en forma la temporada. 15-10 de parcial inicial, donde las locales penalizaban desde la línea de personal a unas gernikesas a las que les costó carburar en la ofensiva. Seguían castigando las locales a las visitantes forzando numerosísimas faltas (17-30 al término del encuentro, 38-12 en tiros libres) lo que no permitía a las de Maloste acercarse en el marcador, yéndose al descanso 38 a 25. Tras la reanudación, la dinámica del encuentro seguía parecida, con las de Gernika algo más acertadas en la ofensiva y conteniendo mejor a las locales, pero la diferencia seguía intacta en 13 puntos a falta de 10 minutos, en los que la diferencia final tampoco se movería tras un constante intercambio de canastas entre unas y otras, con máxima igualdad, llevándose las de casa una victoria que tal vez con otro arbitraje hubiese tenido otro color.

LA SALLE VERSIA 64-35 NAVARRO VILLOSLADA

Cómoda victoria de las de Jon Egía ante el conjunto Navarro, que sólo se mantuvo en el encuentro hasta el descanso, gracias al acierto exterior en el segundo periodo que les dieron alas. Por lo demás, dominancia amarilla en la contienda, logrando con el paso de los minutos una cómoda renta.

TABIRAKO BAQUE 61-57 ZORNOTZA ST

El duelo de la jornada, el derbi en Landako entre los conjuntos del duranguesado, Tabirako contra Zornotza. Las de Julen Gómez recibían a las de Erlantz Pazos, ambos conjuntos con urgencias clasificatorias al no conocer la victoria. Comenzaron mucho más acertadas las visitantes, que intentaban meterle más ritmo al encuentro que sus contrincantes, logrando un primer parcial de 9-15. Con las rotaciones, eran las locales las que poco a poco iban acercándose y lograban dar la vuelta al marcador, haciendo el amago de hasta escaparse a falta de apenas 1 minuto (29-23) para el descanso, que iluminaba un 29-24 reñido. Amagaban con dar el arreón las azules, pero las visitantes se mantenían en el encuentro no dejando rebasar la diferencia de los 10 puntos, si bien era un tira y afloja, con el marcador haciendo el chicle, y con las locales aprovechando esa tesitura para ampliar la renta y afrontar los últimos 10 minutos con 9 puntos de ventaja. El último cuarto sería igual, con las de Durango intentando irse en el marcador, y con las de Zornotza resistiendo, gracias al acierto desde la línea de personal. Llegaron a ponerse a 2 puntos con poco más de un minuto por jugarse, pero una concatenación de situaciones estrambóticas y el no haberse visto por encima en el marcador en los momentos tensos, les medró en la moral, y las de Tabirako pudieron cerrar su primera victoria de la temporada desde la línea de personal, por 61 a 57.

ARASKI 65-59 ASKARTZA CLARET

Derrota de las de Oihane Ciruelos en un encuentro que se les puso de cara, pero que no supieron cerrar en la segunda parte. Y es que ante un Araski que no está demostrando los síntomas de fortaleza de años anteriores, las de Askartza comenzaron ordenadas en ataque, y disciplinadas en defensa, lo que les permitió irse con un primer parcial de 12-19. Gracias al acierto exterior, y pese a que defensivamente concedían demasiado, llegaron al descanso con un ilusionante 26-36. Sin embargo, el paso por los vestuarios les sentó mal a las de Leioa, y es que a pesar de aguantar hasta mediado el cuarto con una anotación baja la diferencia, la maquinaria local carburó de la mano de Cristina Molinuevo que además de anotar, hizo jugar a sus compañeras para voltear el marcador y ponerlo en un igualado 46-44. Máxima igualdad en los últimos 10 minutos, en la que cada conjunto jugó sus bazas, donde intercambiaron golpes desde la línea de tres y en el que las locales se hicieron fuertes desde la experiencia y desde la línea del tiro libre, para cerrar la victoria por un 65-59 que sabe a poco y a demasiado castigo para las rojillas.

Josu Salvador

  • Email