SENIOR ESP. FEMENINA: NADIE SE RINDE

LAURO 44 – 68 SALESIANOS.
Victoria cómoda y co-liderato para Salesianos en su visita a Loiu.
Pese a la igualdad en los minutos iniciales, mandando Lauro en el marcador, la sensación de dos equipos con dos ritmos diferentes de hacia notar en la cancha y el transcurrir de los minutos acabo por imponer lo evidente. Salesianos, ya por delante a final del primer periodo marcaba el tiempo del partido y se despegaba poco a poco en el marcador. Las de Loiu veían el envite, pero faltaban puntos para soportar el tirón de su rival. 22-31 al descanso.
Las visitantes parecían asestar el golpe definitivo tras el descanso. 4-11 en la primera mitad del tercer asalto para irse más allá de la quincena de puntos. Nada más lejos de la realidad. Las de Santana reaccionaron y de mano de Uribarri dieron la vuelta a la situación consiguiendo adjudicarse el parcial. Había partido … o lo hubo durante los 5 minutos siguientes, donde ni unas remontaban, ni otras sentenciaban. Llegaron entonces Hermoso, de dos en dos y Ozaeta, de tres en tres, para asestar un 0-12 de parcial que acabaron definitivamente con las esperanzas Lauroetas y daban a Barakaldo su tercera victoria del curso
ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO 53 – 51 ASKARTZA CLARET
Se ha aficionado Askartza a perder en la prórroga. Segunda derrota consecutiva en el periodo extra, esta ve en un partido que tuvo controlado durante 30 minutos.
Y es que las de Ibai Franco salieron mejor a la cancha. Fallonas en ataque, sí, pero causando muchísimos problemas a un rival que lo pasaba muy mal para hacer puntos. Ninguno de los equipos anotaba con regularidad lo que hacía que la renta de 5 puntos que las visitantes habían cogido en el primer periodo, no se moviera ni a más, ni a menos.
Poco o nada cambió el guion tras el descanso. Un pequeño conato de remontada erandiotarra era neutralizado por las colegialas y el intercambio posterior de triples tan solo daba a Askartza un punto más de renta.
Fue en el periodo final cuando las de Beldarrain se activaron. 6 puntos para igualar el marcador. Askartza no anotó prácticamente hasta el minuto 5 y otros tantos puntos locales ponían a Erandio con 4 puntos de ventaja, 5 a la entrada del ultimo minuto tras triple de Vázquez. Con todo a favor para Erandio, sin embargo, las hermanas Salutregui llevaron el partido al periodo extra.
Ya en el mismo las locales marcaron la pauta desde el inicio y pese a que Askartza tuvo sus opciones, el mal porcentaje de tiros libres volvió a condenar a las claretianas a la derrota.
UD LOIOLA INDAUTXU 45 – 36 GETXO SBT
Loiola mantiene el liderato tras un partido rácano en puntos entre dos equipos que gustan precisamente de lo contrario.
Iniciaron bien las de Indautxu con un 8-0 y con su rival sin ver aro en los primeros 5 minutos, La efervescencia local se disipó tan rápido como había nacido y Getxo, punto a punto, iba metiéndose en el partido. Costaba anotar a ambos equipos. Solo un triple visitante salvaba al público del letargo. NO fue hasta los 5 minutos antes del descanso cuando ambos equipos despertaron, o mejor dicho Loiola despertó y con un 12-5 de parcial conseguía llegar al descanso con una renta de 9 puntos.
El paso por vestuarios mostró otra cara de Getxo, la que se espera del equipo. Mas combativo, intenso y con algo mas de acierto en ataque consiguieron colocarse a tres puntos y meterse de lleno en el partido, pero dos acciones de Azcona a final de cuarto disiparon el buen trabajo de las de Fadura.
Esto no impidió a Getxo seguir pico y pala tratando de meterse en la pelea. Lo consiguieron por momentos en el apartado defensivo, pero el desacierto desde el tiro libre no culmino la remontada y Loiola, desconectado en los primeros 5 minutos, volvió a hacer acto de presencia para cerrar el partido en un nuevo periodo escaso de puntos por ambas formaciones.
MUNGIA 60 – 41 KOXKA LA SALLE
Estrena Mungia el casillero de victorias en un igualado partido ante La Salle que se decidió en el último periodo.
Salieron mejor las de Deusto con un 2-9 de parcial que hacia presagiar lo peor para las mungitarras, que sin embargo reaccionaron en los 3 minutos restantes para cerrar un primer periodo igualado. El partido entró entonces en un entretenido intercambio de aciertos y errores en el que el marcador apenas se decantaba llegando se al descanso con el punto de ventaja que las visitantes habían logrado ya en el primer periodo.
Este intercambio de golpes continuo tras el parón, pero en este caso eran los errores que se sucedieron de forma mas habitual … al menos en los primeros minutos pues a mediados de periodo ambos equipos volvieron a sacar a relucir sus armas y ahora era Mungia quien tras un bonito intercambio de canastas, se ponía 2 puntos por delante en el marcador.
Nadie podía presagiar lo que estaba por llegar y es que el ultimo periodo fue un monologo de las de Roberto Flores. 17-0 de parcial total para poner fin a un partido hasta entonces equilibrado y emocionante.
PADURA 53 – 65 BILBAO UNAMUNO
Unamuno se lleva una victoria de Arrigorriaga que deja al equipo en la cuarta plaza en un partidazo de ambos equipos hasta el tercer periodo.
Inicio igualado, con ambos equipos intercambiando canastas sin que ninguno llegara a coger mas de dos puntos de ventaja en el marcador. Tras el emocionante primer periodo el partido paso a la fase de rachas. La primera para las de Muñoz, 4 triples incluidos para un 14-2 que encendía las alarmas en el cuadro bilbaíno, que respondería justo antes del descanso con un 0-12 para igualar la contienda a 31. Primer tiempo espectacular.
Sin darse tregua reanudaban tras el descanso ambos equipos. De nuevo intercambiando triple por triple y canasta por canasta. En esta ocasión fue Unamuno quien salió beneficiado del toma y daca acabando dos puntos por delante a final del tercer asalto. Frenan el ataque rival iba a ser clave en el ultimo round y ambos equipos se aplicaron en ello. La anotación bajó y se llegaba a los dos ultimo minutos con las visitantes 4 puntos por delante, merced a su acierto exterior. En los minutos finales Palacios se erigió en protagonista del partido liderando la anotación y dando la victoria a su equipo ante un Padura que no fue capaz de ver aro.
ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE 59 – 57 CHARCUTERIA MAITE BALMASEDA
Primera derrota de Balmaseda ante un Oribeltza que sufrió el primer tiempo y supo remontar en el segundo.
El equilibrio inicial fue roto por Balmaseda desde el 6,75 para tomar una primera ventaja en el marcador ante un Oribeltza que se mantenía a base de Hurtado y Angulo. No cambiaría la dinámica en el segundo periodo. Las de las encartaciones ya no anotaban de tres, pero lo seguían haciendo con fluidez y solo los buenos minutos finales de las locales impedían que la diferencia se fuera más allá de los 10 puntos al descanso.
Tras el paso por vestuarios el partido dio un giro radical. La canasta inicial de las visitantes vino precedida por un 13-0 de parcial portugalujo, mucho mas metidas en la cancha y sabiendo como hacer daño a su rival. No obstante, las de Mikel García reaccionaban a tiempo para acabar el periodo con un punto de ventaja.
La tímida recuperación de Balmaseda a final del tercer periodo tuvo su prolongación en lo primero minutos del asalto final. Las visitantes encontraron de nuevo el acierto desde más allá del 6,75 y lograron tomar 5 puntos de ventaja con los que llegaron a los últimos 180 segundos. Hasta ahí duro Balmaseda. Oribeltza castigo a su rival desde el tiro libre (hasta 10 en los últimos 2 minutos) y la canasta final de Angulo terminaba con las esperanzas visitantes y daba una importante segunda victoria a Oribeltza.
KIBUC BASAURI 70 – 92 TABIRAKO BAQUE
Volvía Tabirako a la cancha que le hizo campeón de la competición hace dos temporadas y de nuevo se llevo una victoria en un partido de alto nivel anotador.
Y eso que al partido le costó arrancar, pero lo hizo con igualdad y con dos equipos mas volcados en anotar que en defender. La igualdad del primero periodo la rompió Tabirako con tres triples consecutivos, dos de ellos de Mardaras para dar paso a un segundo periodo arrollador en el que las locales poco pudieron hacer 11-34 de parcial para que Tabirako se fuera al descanso doblando a su rival y por encima de los 50 puntos. Partido visto para sentencia.
Sin embargo, Basauri no actuó como derrotado y salió del descanso poniendo todo para recortar diferencias. Volvió a encontrar su juego ofensivo anotando con facilidad, pero fue insuficiente ante la capacidad anotadora de las de Durango que pese a perder el parcial, no veían peligrar la victoria. El ultimo periodo pese a estar el partido resuelto, ambos jugaron como si se tratara de una autentica final, en un recital de juego ofensivo que acabo con un 22-23 de parcial en lo que fue sin duda el partido de la jornada.
SENIOR ESP. FEMENINA: PEGAS TU, PEGO YO.
¡EMPEZAMOS!
SENIOR ESP. FEMENINA: SANTUTXU SE LLEVA TITULO Y ASCENSO
SENIOR ESP. MASCULINA: A LA TERCERA LA VENCIDA PARA EL BARAKALDO BASKET
SENIOR ESP. FEMENINA: GIRO DE GUION
SENIOR ESP. MASCULINA: ANCHOAS LA LAREDANA IBAIZABAL EL CUARTO FINALISTA