SENIOR ESP. FEMENINA: GIRO DE GUION

Los días 10 y 11 viviremos en Santutxu el fin de fiesta con una Final Four muy igualada (Foto: @bizkaiabasket)
Como si de una gran serie de televisión se tratara, la ultima jornada ha dejado un inesperado giro de guion que cambia la configuración de las semifinales de este próximo sábado en Santutxu. Mientras que Basauri y Mungia hicieron sus deberes, la derrota de Santutxu ante Getxo ha provocado un triple empate del que las Basauritarras salen victoriosas, acaban como campeonas de la liga regular y se enfrentaran en semifinales a Loiola, cuarto clasificado y, siempre sobre el papel, el rival mas asequible. En la otra, Mungia y Santutxu se verán las caras en lo que promete ser un partido muy reñido. El resto de la competición estaba decidida y los resultados no han provocado ningún movimiento clasificatorio.

JOSEBAR AGUILAS SALDE 48 – 57 KIBUC BASAURI

Partido controlado por el equipo visitante desde los primeros minutos. El 1-9 de salida marco el devenir del primer periodo y el marcador hasta el descanso pese a que en el segundo asalto se vió al equipo de Mikel Gardoki mucho mas asentado sobre la cancha y por momentos mejor que su rival.

Poco o nada nuevo pasó en el segundo tiempo. Intercambio de aciertos y errores sin un dominador claro y esto siempre beneficia al equipo que va por delante, en este caso Basauri, que no vio peligrar la victoria en ningún momento

ALKIZABAL ZALDUA 40 – 52 BARAKALDO BASKET

No pudo Zaldua despedirse de su afición con victoria en un partido controlado por Barakaldo a partir del segundo periodo.

El partido inició equilibrado, pero con las visitantes más acertadas, lo que valió las primeras ventajas en el marcador. El paso de los minutos imponía la lógica y los mas y mejores recursos de las visitantes elevaban la ventaja hasta la franja de los 10 puntos con la que se llegaría al descanso.

El paso por vestuarios no hizo decaer el marcador favorable a las de la margen izquierda. Una buena salida puso la ventaja en 15 puntos y a partir de ahí a Barakaldo le basto con administrar el marcador ante un Zaldua que solo en momentos puntuales inquietaba a su rival, pero de forma insuficiente para pensar en llevar el partido a su terreno y lograr la victoria.

MUNGIA 58 – 38 PADURA

Mungia cumplió con su papel de favorito y logro una cómoda victoria ante un Padura sin nada por lo que luchar.

Pese a la buena puesta en escena de las visitantes, Mungia tomo el controla del partido con prontitud llegando a gozar hasta de 10 puntos de ventaja en el primer periodo. Un pequeño exceso de confianza fue aprovechado por Padura para ponerse a 5 puntos y meterse en el partido, pero Roberto Flores, azuzó a las suyas para devolver la ventaja a los dobles dígitos al descanso.

La reanudación no hizo sino avivar la diferencia existente entre ambas formaciones y la ventaja en el marcador continuó ampliándose hasta los 15 putos al final del tercero y hasta los 20 al inicio del ultimo periodo, dejando el partido visto para sentencia.

ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO 47 – 38 ASKARTZA CLARET

Sin nada en juego Erandio y Askartza protagonizaron un partido con poca tensión y juego.

Buen primer periodo de las locales que dejaban a su rival en tan solo 5 puntos. Askartza no parecía estar en el partido y tampoco hacia demasiados esfuerzos por meterse en él. El paso de los minutos, no obstante, equilibro el juego y los parciales, pero las escasez de canastas en ambos aros permitía a las locales mantener la ventaja sin demasiadas complicaciones.

La buena salida de las locales tras el descanso, dos triples de Naiara Gonzalez incluidos, dejaban a Erandio doblando a Askartza en el minuto 24. Afortunadamente para las de Ibai Franko, Erandio no volvió a anotar y las colegialas consiguieron maquillar el marcador y mantenerse por debajo de los 10 puntos. La escasez anotadora de los tres primero periodos cambio en el ultimo y ambos equipos se volcaron de lleno en el aro rival. Tablas en el periodo y victoria para Erandio que no pude repetir Final Four.

UD LOIOLA INDAUTXU 54 – 43 LA SALLE

Con la F4 en el bolsillo, Loiola se homenajeo con una victoria ante La Salle para cerrar una buena liga regular.

Y eso que La Salle comenzó mandando en el marcador con 7 puntos consecutivos de Pera. No tardaron en reaccionar las bilbaínas que volvieron a encontrar el camino al aro y cerraron el primer parcial 6 puntos por delante. El paso de los minutos bajo la intensidad de l juego y la frecuencia anotadora de ambos equipos. Pese a ello, las locales sacaban redito de la recesión anotadora y llegaban al descanso rozando los 10 puntos de renta.

El paso por vestuarios no mejoro la actividad anotadora de ambos equipos, que sin embargo anotaron los mismos puntos desde el triple que de dos. La diferencia apenas oscilaba en el tercer periodo y tampoco lo hizo en el último, en el que Loiola tuvo el partido controlado

SPIRIT HOTELS APARTMENTS SANTUTXU 43 – 62 GETXO

La sorpresa de la jornada se dio en Santutxu, sede la Final Four donde las anfitrionas caían contra pronóstico contra un Getxo sin nada en juego y pendiente de los arrastres que decidirán su futuro.

La locales, con algunas ausencias importantes aguantaron el 2-9 inicial de Getxo con buenos lanzamientos desde el perímetro, pero la resistencia local duro poco y las de Alejandro Blasco pasaban por encima de su rival con un 6-20 de parcial en el segundo periodo que dejaba a las locales tocadas.

No podían permitirse una derrota que las metiera en una no deseada eliminatoria contra Mungia así que las de Gorka Seco trataron de salir enchufadas al tercer periodo. Dos triples consecutivos parecían marcar territorio … nada más lejos de la realidad. Nuevo vendaval ofensivo de las de Fadura para poner la distancia entre ambos en la veintena de puntos. Lo intentaron las locales en un último arreón al inicio del asalto final, pero Getxo no dio opción a su rival y controlo el partido hasta el pitido final

ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE 83 – 51 PAULES GALTZAGORRI

Ultimo partido de la vuelta de Oribeltza la categoría de oro y despedida a lo grande con una contundente victoria ante Paules, al que la categoría le ha venido grande.

Poco pudo hacer Paules, corto de efectivos ante un Oribeltza muy acertado en ataque y que para las visitantes fue un suplicio contrarrestar el juego interior de su rival. Oribeltza jugaba a 20 puntos por periodo y las colegialas no podían seguir el ritmo anotador. Al descanso la diferencia ya era de 19 puntos.

No hubo cambios tras el descanso, Las locales, alentadas por su publico no bajaron su ritmo anotador y solo un mejor Paules que tiro de orgullo impidió que la diferencia fuera mas escandalosa

Asier Hormaechea

  • Email