SENIOR ESP. FEMENINA: SE DESCUELGAN
LAURO IK 31 – 68 MUNGIA ST
Partido sin historia que Mungia solvento por la vía rápida.
Un único triple anoto Lauro en todo el primer periodo para el 3-6. Ahí se acabó la producción ofensiva local que recibió un duro 0-12 que ponía el partido cuesta arriba desde el primer periodo. Poco o nada cambio el partido. Un nuevo triple de Lauro que poco o nada valió ante un nuevo parcial para las de Roberto Flores para sobre pasar la veintena de puntos de ventaja y que se mantuvo al llegar al descanso.
Tras la reanudación Mungia mantuvo el dominio, pero el marcador parecía estancarse hasta mediados de periodo. Un nuevo parcial de 2-12 dejaba el partido sentenciado, si no lo estaba ya, dejando un último periodo de trámite.
UD LOIOLA INDAUTXU 64 – 61 ASKARTZA CLARET
Igualadísimo partido que acabó llevando se el equipo bilbaíno poniendo freno a las buenas últimas semanas de las leioztarras.
El buen inicio de las visitantes fue contrarrestado por las locales desde el 6,75 dando paso a un bonito primer periodo de intercambio de canastas, El paso de los minutos y las rotaciones bajaron ligeramente la frecuencia anotadora pero no la igualdad al termino del primer tiempo pese a la ventaja de 7 puntos que llego a tener Loiola.
El paso por vestuarios no decantaba el duelo para ningún bando si bien las visitantes parecían tener un mejor ritmo al inicio. Fue en la entrada del ultimo asalto. 11-0 de parcial en favor de las bilbaínas rompía el partido y obligaba a Askartza a remar contracorriente. Lo hicieron las claretianas que llegaron a colocarse a un punto a falta de 120 segundos para el final, pero no fue sino nadar para morir en la orilla. Un 2+1 de Legarreta, la mejor de las locales en el último periodo, dio al traste con las esperanzas visitantes.
GETXO 55 – 45 CHARCUTERIA MAITE BALMASEDA
Victoria local en un extraño partido que Balmaseda parecía controlar y del que desapareció en la segunda parte.
Balmaseda ponía el juego y Getxo la presión y la intensidad. Lo primero pesaba mas que lo segundo y las visitantes controlaban el marcador por una diferencia testimonial. El arreón visitante llegó en el segundo periodo y sirvió para llevar el marcador a los 9 puntos obligando a López San Félix a parar el partido. Sirvió el tiempo muerto para reducir diferencias, pero las sensaciones seguían siendo mejores para las visitantes que llegaron al descanso con 7 puntos de ventaja.
Getxo recuperó el norte tras el descanso y en apenas dos minutos daba la vuelta al marcador ante un Balmaseda totalmente desaparecido. Esta vez era Mikel García el que paraba el partido y frenaba parcialmente el ataque local, pero sin poder recuperar el juego de su equipo. Getxo golpeó de nuevo al inicio del ultimo periodo. 0-7 y Balmaseda volvía a caer a la lona. Los 5 puntos consecutivos de Campano para las visitantes y que recortaban diferencia no evitaban que Getxo, ya con el control total del partido, se fuera en el marcador y asegurara la victoria.
KIBUC BASAURI 59 – 62 ERANDIO ALTAGA MONTAJES MECCANO
Volvía Unai Beldarrain a su antigua casa y lo hacía llevándose una victoria que mantiene a Erandio en la zona noble de la tabla.
Arranque de partido con el equipo local mandando en juego y marcador. Le costó a Erandio entrar en el partido, pero con el paso de los minutos acabó tomando el mando del mismo y acabando el primer periodo por delante, extendiendo su dominio a una renta máxima de 10 puntos al inicio del segundo asalto. Basauri consiguió por momentos poner freno a la racha local, pero un 0-8 en el ultimo minuto antes del descanso elevaba la ventaja visitante hasta los 16 puntos.
Si alguien a estas alturas pensaba que el partido estaba encarrilado para Erandio nada más lejos de la realidad. Basauri reseteo tras el descanso y paso por encima de su rival. 17-0 de parcial para ponerse por delante en el marcador. Lo arreglaron las de la margen derecha con un triple cuando el periodo agonizaba y esto pareció dar alas a las de Beldarrain que con un buen comienzo en el duelo final tomaban 8 puntos de renta. Ambos equipos parecían haber agotado sus recursos ofensivos y pese a que Erandio estuvo los últimos 4 minutos sin anotar, Basauri tampoco estuvo fino en esta parcela y sus dos triples a falta de dos minutos no fueron suficientes para lograr la machada.
BILBAO UNAMUNO 52 – 65 TABIRAKO BAQUE
Suma y sigue para Tabirako que encontró en Unamuno una nueva victima en su asalto al liderato. Ambos equipos tardaron en arrancar y cuando lo hicieron ninguno de los equipos pudo hacerse con el mando del partido. Con el paso de los minutos Tabirako mantuvo el ritmo del partido y Unamuno comenzó a acusar el mismo, lo que hizo que las visitantes comenzaran a despegarse en el marcador hasta los 9 de ventaja al descanso.
Tras unos minutos de igualdad en la reanudación, Tabirako parecía poner tierra de por medio elevando la ventaja por encima de los 10 puntos. La reacción local no se hizo esperar y en 3 minutos consiguieron adjudicarse el parcial. Y recortar diferencias. El triple de Rentería ponía a las bilbaínas a 4 puntos, pero Tabirako no dio tregua a su rival y no tardo mucho en poner la diferencia de nuevo por encima de los 10 puntos, barrara de la cual yo bajaría hasta el pitido final.
PADURA 56 – 52 KOXKA LA SALLE
Tercera del curso para Padura que se impuso a La Salle en un partido en que las visitantes pagaron excesivo castigo por un mal segundo periodo.
Y es que, pese a las dos canastas iniciales de las anfitrionas, La Salle dominó el primer periodo poniendo el juego, el ritmo y los puntos, llegando a tener una renta de 9 en su favor hasta que dos canastas cuando periodo llegaba a su fin maquillaron un mal primer periodo local. Estas dos acciones parecieron espolear a un Padura hasta ahora en estado de estupor. Tras un intercambio de canastas que presagiaba un periodo de intercambio de golpes, las de Muñoz endosaron un 17-5 de parcial en la segunda mitad del segundo parcial que volvía poner la diferencia en 9 pun tos al descanso, pero esta vez en favor de las locales.
Ambos equipos habían tenido su momento y La Salle quiso recuperar el control de juego. Lo hizo de salida con un 0-10 que saba la vuelta al marcador. Padura reaccionó lo justo para igualar fuerzas y de nuevo en buen ultimo minuto recuperar el control del marcador. Ahí apareció el miedo a perder de ambos equipos, defensas férreas y ataques muy conservadores para una primera mitad del ultimo periodo en el que el marcador se igualaba a 44. De nuevo la raza de las de Arrigorriaga salía a relucir. Un triple de Naveira culminaba un nuevo arreón local que ponía la ventaja en 8 puntos, una renta excesiva que las de Deusto solo pudieron reducir, viendo como se les escapaba otra victoria.
ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE 64 – 70 SALESIANOS
Bonito derbi de la margen izquierda, con un tiempo para cada equipo y que acabó llevándose el líder, que mantiene su imbatibilidad una semana más.
Con una imagen bien distinta a la de la semana anterior en Leioa, las de Agraso salieron muy metidas en el partido con un 11-0 de salida. Al líder de la liga no se le veía ni en ataque, sudando para hacer puntos con regularidad, ni en defensa, donde no pudo poner freno a una anotación muy coral de las locales. La diferencia al final del primer round era de 14 puntos.
Se esperaba reacción visitante y llego de la mano de Ortuzar, que lidero a su equipo para darle a Oribeltza de su misma medicina. El mando del partido había pasado de manos y ahora Salesianos mandaba, logrando dejar la diferencia en solo 6 puntos al descanso.
El líder había despertado y el paso por vestuarios lo confirmó. 6 puntos seguidos igualaban la contienda a 39 y tras una tímida reacción local, Salesianos paso por encima con un 4-15 de parcial que le daba un +7 en el marcador, que llegarían a ser 12 a inicios del ultimo periodo. Oribeltza echo el resto y por medio de Sánchez y de Hurtado conseguían rascar puntos a esa diferencia, pero no tan rápido como pasaban los minutos, haciéndose cada vez más difícil la remontada, hasta que el pitido final confirmo la derrota de Oribeltza.




.jpg)











SENIOR ESP. MASCULINA: UNA LIGA MUY ABIERTA
SENIOR ESP. FEMENINA: SALESIANOS, PRIMER LIDER EN SOLITARIO.
SENIOR ESP. FEMENINA: CICLOGENESIS EN DURANGO
SENIOR ESP. FEMENINA: NADIE SE RINDE
SENIOR ESP. FEMENINA: PEGAS TU, PEGO YO.
¡EMPEZAMOS!